Cuidando el Agua

miércoles, 12 de mayo de 2010

Cuidado del Agua


TODAVIA PUEDES HACER ALGO POR EL AGUA ....APURATE

No derroches agua potable


* Cierra todas las llaves de paso de los artefactos sanitarios ¿Té duchas? Muy bien¡¡¡¡, pero date duchas cortas
* En lo posible dile a tus padres que no usen el auto (o lo menos posibles) y si lavas el auto de papá o mamá, hazlo con agua acumulada y no lo duches.
* Repara las llaves de tu casa que gotean
* No contamines el agua y díselo también a tus amigos
* No viertas aguas ya utilizadas en lagos, ríos o mares
* No tires basura a los canales o playas. Ni aceites, pinturas ni restos de remedios en los alcantarillados.
* Riega solamente lo necesario y cuando haga mucho calor.
* No dejes que los mayores tiren colillas de cigarrillo en el inodoro ya que el alquitrán puede contaminar hasta 50 litros de agua y las pilas o baterías contaminan 1000 veces más.

FUENTES CONTAMINANTES
Las principales fuentes de contaminación del océano son los desechos de las industrias, algunos productos empleados en las actividades agrícolas, los relaves de la minería, los derrames de petróleo, las aguas servidas provenientes de las zonas urbanas, las actividades pesqueras e incluso la acuicultura intensiva, ya que agrega productos o desechos orgánicos que alteran la composición del agua.

Todos los contaminantes dañan a la flora y la fauna marinas, producen muerte en las aves, o bien, reducen el contenido de oxígeno del agua y perjudican la actividad pesquera.

Los desechos se depositan en la zona cercana a la costa o sobre la plataforma continental, que es precisamente la zona de mayor riqueza en cuanto a seres vivos marinos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario